Carlos Alexis y Alain Peñalosa hablan sobre la obra nominada a los Metro, su homenaje al teatro y la complicidad del público.

Por Rodrigo Pujol Del Toro
CDMX, septiembre 2025. La imaginación zarpa de nuevo en el Teatro de las Artes del CENART con La Mecánica de los Sueños, una aventura escénica que mezcla piratas, fantasmas y la magia oculta detrás del telón. Con funciones sábados y domingos a las 13:30 h hasta el 21 de septiembre, la obra invita a toda la familia a convertirse en cómplice de un viaje donde la fantasía y la mecánica teatral se encuentran.
La historia sigue a una compañía de piratas que, tras 400 años repitiendo la misma obra, decide reinventarse con la ayuda de un monstruo de mil ojos: el público. “Ellos son quienes nos guían y nos ayudan a crear la historia”, explica Carlos Alexis, resaltando que la obra convierte a los espectadores —niños y adultos— en parte activa de la experiencia.
Por su parte, Alain Peñalosa, quien se integró al elenco en esta temporada, destaca el dinamismo del montaje: “Interpretamos más de un personaje, corremos, cambiamos vestuario, jugamos con la utilería… cada función es distinta porque el público transforma la obra con su energía.”
Más allá de la aventura, la pieza funciona como un homenaje a todos los que hacen posible el teatro: tramoyistas, vestuaristas, diseñadores, iluminadores y productores. Con la poética visual de Félix Arroyo en la escenografía y Giselle Sandiel en el vestuario, el montaje ofrece imágenes potentes como tormentas, un pez melodramático o fantasmas que revelan poco a poco los secretos del escenario.

La Mecánica de los Sueños, escrita por Saúl Enríquez y Mariana Hartasánchez, bajo la dirección de esta última, ha sido reconocida en los Premios Metropolitanos de Teatro con tres nominaciones en 2024: Mejor Obra para Público Joven, Mejor Diseño de Escenografía y Mejor Diseño de Vestuario.
“Si esta hubiera sido la primera obra que vi de niño, me habría enamorado del teatro”, confiesa Alexis. Y es que la puesta en escena no solo entretiene, también enseña que el teatro es un trabajo colectivo y una profesión posible para las nuevas generaciones.
La producción de 25 Producción y La Caja de Teatro continuará en el CENART hasta el 21 de septiembre, con planes de visitar el Teatro Morelos, el Teatro Hidalgo y posiblemente el Helénico en 2026.
Los boletos están disponibles en taquilla y en línea a través de 👉 cenart.comprarboletos.com.
Hashtags: #LaMecánicaDeLosSueños #CENART #TeatroEnFamilia #CarlosAlexis #AlainPeñalosa #PremiosMetro #TeatroMexicano