Fey encenderá el Monumento a la Revolución en un concierto gratuito por el Día Mundial del Sida 2025

Un cartel histórico liderado por Fey, Rocío Banquells, Manoella Torres y Christian Chávez unirá música, memoria y activismo para decir fuerte: prevenir, vivir y actuar frente al VIH.

Escrito por: Rodrigo Pujol Del Toro

La música vuelve a tomar el espacio público para mandar un mensaje urgente. Este domingo 30 de noviembre, el Monumento a la Revolución se convertirá en un escenario de memoria, baile y resistencia: Fey encabezará el Concierto por el Día Mundial del Sida 2025, un evento GRATUITO organizado por AIDS Healthcare Foundation (AHF) que reunirá a miles de personas bajo el lema “Unidos por la música en una promesa: prevenir, vivir y actuar frente al VIH”.

El line up promete una noche épica: además de Fey, subirán al escenario Rocío Banquells, Manoella Torres con su show Despechadas, Christian Chávez, el elenco de La Más Draga 7, Zemmoa, Taiga Brava, León Leiden, Lalo Capetillo, Vivian Baeza, Ferjo y más artistas que se suman a un cartel histórico para recordarle a México —y al mundo— que la música también puede mantener viva la promesa de la prevención y la lucha contra el estigma. Desde las 5:00 PM, el Monumento se transformará en un espacio seguro, vibrante y diverso donde el mensaje es claro: hablar del VIH sin miedo salva vidas.

El concierto forma parte de una iniciativa internacional simultánea: además de la CDMX, AHF realizará presentaciones en Zambia (África) y Vietnam (Asia), demostrando que el arte y el activismo pueden cruzar fronteras para amplificar una misma idea: prevenir, vivir y actuar frente al VIH y el sida. No se trata solo de un show, sino de una experiencia colectiva de memoria, arte y esperanza que celebra la vida y el derecho a la salud sin discriminación.

Este año, el Monumento a la Revolución se reafirma como un símbolo de resistencia y diversidad. Será un lugar para recordar que hacerse la prueba es un acto de amor propio, que el acceso a tratamientos es un derecho y que los estigmas siguen siendo una batalla que hay que dar en la calle, en la conversación y en la cultura pop. Porque sí, la música también puede derribar prejuicios.

En ediciones anteriores (2017 y 2018), este concierto por el Día Mundial del Sida reunió a artistas como Belanova, Kinky, Fobia, Ely Guerra, Moenia, Celso Piña y Pato Machete, quienes llevaron el mensaje de prevención y esperanza a miles de personas. Ahora, el evento regresa más grande, más urgente y más necesario, en un contexto donde la información, el acceso a servicios y la empatía siguen siendo clave.

Durante el concierto, AHF México instalará espacios de orientación, sensibilización e información, reafirmando su compromiso con la prevención, la lucha contra el estigma y el diagnóstico oportuno. Hablamos de la organización más grande del mundo en respuesta al VIH y al sida: atiende a más de 2.5 millones de personas en 49 países, realiza más de 4.7 millones de pruebas rápidas cada año y distribuye más de 60 millones de condones gratuitos. En América Latina y el Caribe trabaja en 12 países a través de sus Wellness Centers, donde la empatía y la prevención se convierten en acción cotidiana.

El 30 de noviembre a partir de las 5 PM, el Monumento a la Revolución resonará con una sola promesa en coro: PREVENIR, VIVIR Y ACTUAR FRENTE AL VIH Y EL SIDA. La cita es abierta, gratuita y sin más requisito que llegar con mente abierta, corazón dispuesto y muchas ganas de celebrar la vida.

Para más información, visita www.ahfmexico.org.mx y consulta los materiales visuales del concierto en este drive oficial.

#DíaMundialDelSida2025 #AHFMéxico #Fey #MonumentoALaRevolución #ThunderMusic #PrevenirVivirActuar

Thunder MX is a next generation news