Inspirados en la luz, la calma y lo esencial, los nuevos proyectos de arquitectura y diseño invitan a reconectar con nuestros espacios desde una visión humana, flexible y con propósito.

Por: Rodrigo Pujol Del Toro
El verano no solo cambia el clima; cambia la forma en que sentimos, convivimos y nos movemos en nuestros espacios. Conscientes de este pulso estacional, Levy Holding y su despacho creativo Diagrama Arquitectos proponen un rediseño total de la manera en que habitamos, trabajamos y compartimos el mundo que nos rodea.
Para Valadez, cabeza creativa de Diagrama, el diseño no debe seguir modas vacías, sino responder a las emociones, la funcionalidad y la nueva realidad de quienes viven los espacios. “Más movilidad, más integración entre la vida personal y profesional, y una necesidad creciente de calma son hoy los factores que redefinen el diseño contemporáneo”, explica.
En vez de imponer estilos, la propuesta arquitectónica de este verano se basa en escuchar al entorno y alinearse con la naturaleza y las emociones. Así nace una estética de lo esencial, de lo vivo, que se materializa en cinco principios clave para transformar cualquier espacio:
1. Apertura que respira
La luz natural, los techos altos y los límites suaves entre el adentro y el afuera se convierten en aliados del bienestar. Ventanas amplias, corredores ventilados y terrazas abiertas nos invitan a hacer pausas y reconectar con lo simple.
2. Materiales que reconectan
Nada artificial: madera clara, textiles orgánicos, piedra en su estado más puro. Son texturas que nos devuelven a lo básico y nos hacen sentir en casa con solo tocar.
3. Color como emoción
Tonos que no solo se ven, sino que se sienten. El azul aguamarina, los verdes botánicos y los terrosos suaves no solo refrescan, sino que relajan. Son la paleta perfecta para un verano de equilibrio.
4. Naturaleza integrada
Más que plantas decorativas, se trata de incorporar la vida vegetal como parte central del diseño. Jardines interiores, muros verdes, techos vivos. Porque la naturaleza no es un accesorio: es una necesidad.
5. Flexibilidad con estilo
Diseños que evolucionan contigo. Cocinas que se abren para socializar, estudios que funcionan como terrazas, salas que se transforman en oficinas. Espacios híbridos que se adaptan sin perder personalidad ni estética.

Para Levy Holding, estas tendencias no son simplemente una declaración de estilo, sino una respuesta directa al estilo de vida de una nueva generación mexicana: más consciente, más activa y con mayor deseo de que su hogar sea un espejo de su identidad.
“Los espacios ya no son solo lugares donde se vive. Son donde nos inspiramos, nos cuidamos, trabajamos, descansamos y nos relacionamos. Nuestra misión es crear proyectos que respondan a ese ritmo humano, desde una arquitectura viva y sustentable”, señala Valadez.
En desarrollos residenciales, complejos mixtos o espacios comerciales, la visión conjunta de Levy Holding y Diagrama Arquitectos no se enfoca en tendencias pasajeras, sino en crear entornos que transformen vidas. Lugares que inviten al respiro, a la belleza y a la autenticidad.
Porque este verano no se trata solo de mover muebles: se trata de rediseñar el alma de los lugares que habitamos. Y en ese rediseño, el futuro se construye con luz, con calma y con propósito.
Conoce más sobre Levy Holding y su propuesta de diseño con alma en:
🌐 www.levyholding.com
📲 Instagram | Facebook