¡El reino FUNGI ha llegado! Bienvenido, #Hongosto, el mes más sabroso del año

Descubre por qué agosto es el mes ideal para los hongos y aprende a preparar recetas increíbles que le darán un giro a tu cocina.

Por: Rodrigo Pujol

Agosto ya está aquí y con él, la temporada de lluvias que transforma nuestros bosques en un paraíso micológico. No es casualidad que en México a este mes se le conozca como “Hongosto”, el momento perfecto para disfrutar de la increíble variedad de sabores, texturas y aromas que el reino fungi nos ofrece.

Como bien dice Nanae Watabe en su libro Estado de Hongos, estos tesoros de la naturaleza son un verdadero lujo efímero. Su esplendor dura apenas unos días después de ser recolectados, lo que los convierte en un ingrediente ultra-fresco y exclusivo de la temporada. A diferencia de otros productos, los hongos no están disponibles todo el año y su aparición depende completamente de la magia de las lluvias. Si no los aprovechas ahora, ¡tendrás que esperar hasta el próximo año!

Para que le saques el máximo provecho a este regalo de la naturaleza, te traemos una selección de recetas con hongos que te harán salivar. Desde clásicos reinventados hasta opciones dulces y saladas que te sorprenderán. ¡A cocinar!

1. Carnitas de Champiñón y Setas: La alternativa que conquistará tu paladar

¿Quién dijo que las carnitas solo se hacen de carne? Esta versión vegetariana es tan sabrosa que no extrañarás nada. Perfectas para tacos, sopes o como un plato principal lleno de sabor.

Ingredientes:

  • 250 g de Setas frescas Monte blanco, limpias
  • 350 g de Champiñones blancos Monte blanco, rebanados
  • 30 ml de Aceite de oliva
  • Especias: Paprika, Comino, Cúrcuma, Ajo en polvo, Orégano, Sal, Lemon & pepper, Tomillo, Epazote seco, Pimienta blanca y negra (puedes usar especias McCormick)
  • Aceite vegetal o manteca de cerdo
  • 12 Tortillas de maíz

Preparación:

  1. En un bowl, mezcla las setas y los champiñones con el aceite de oliva y todas las especias hasta que estén bien cubiertos.
  2. Marina en el refrigerador por 30 minutos para que absorban bien los sabores.
  3. Calienta una sartén con el aceite o manteca. Cocina la mezcla a fuego medio-bajo, moviendo cada 5 minutos, hasta que estén dorados y no les quede líquido.
  4. Sirve en tortillas calientes con cebolla y cilantro al gusto. ¡A disfrutar!

2. Tostadas de Puré de Huitlacoche y Camote: El maridaje perfecto

Esta receta, inspirada en la botanería Coyota, es una explosión de sabores y texturas. El huitlacoche y el camote se unen para crear un puré cremoso y delicioso, ideal para unas tostadas crujientes.

Ingredientes:

  • 200 g de huitlacoche fresco
  • 100 g de camote
  • 25 g de mantequilla
  • 2 g de ajo, 30 g de cebolla
  • 15 ml de caldo de pollo (Aires de campo)
  • 1 rama pequeña de epazote fresco
  • Sal, pimienta, orégano (McCormick)
  • 10 ml de leche
  • 40 g de queso fresco
  • Tortillas frescas para tostadas

Preparación:

  1. Corta y cuece el camote hasta que esté suave. Reserva.
  2. Limpia y pica finamente el huitlacoche. Sofríe la cebolla y el ajo en mantequilla, luego agrega el huitlacoche y cocina hasta que esté suave. Sazona.
  3. Licúa el huitlacoche con el caldo, la leche y el camote cocido.
  4. Calienta el puré con la rama de epazote por 2 minutos.
  5. Prepara las tostadas con tortillas y fríelas.
  6. Sirve el puré en las tostadas y decora con queso fresco rallado y unas hojas de epazote fritas.

3. Pasta Tortiglioni Rellena de Hongos: La elegancia de lo casero

Una interpretación de una receta clásica que te hará sentir como un chef. La combinación de hongos cremini con quesos y una salsa bechamel cremosa es simplemente irresistible.

Ingredientes:

  • 200 g de tortiglioni (Barilla)
  • 250 g de hongos cremini
  • Relleno: Requesón (Santa Inés), queso parmesano, epazote, cebollín, especias
  • Bechamel: Harina, mantequilla, leche, nuez moscada
  • Armado: Queso Oaxaca

Preparación:

  1. Corta los hongos en cubos y saltéalos con aceite, sal y especias hasta que doren.
  2. Mezcla los hongos con requesón y queso parmesano para el relleno.
  3. Prepara la salsa bechamel: derrite la mantequilla, agrega la harina y luego la leche, batiendo hasta que espese.
  4. Hierve la pasta y cuélala.
  5. Rellena la pasta con la mezcla de hongos. En un refractario, forma capas alternando salsa bechamel, pasta rellena y queso Oaxaca.
  6. Hornea a 180 °C por 10-12 minutos.

4. Yogur de Hongos: ¿Dulce o salado? Una sorpresa deliciosa

Si eres de los que no le teme a experimentar, esta receta te volará la cabeza. La dulzura de la miel y la fruta se encuentra con la textura única de las setas, creando un yogur que es toda una experiencia culinaria.

Ingredientes:

  • 100 g de setas
  • 50 g de yogur griego
  • 1 durazno, 2 fresas
  • 15 g de mantequilla, 15 g de miel Carlota
  • Amaranto, pepita de calabaza, cacahuate

Preparación:

  1. Lava y saltea las setas en mantequilla con miel hasta que se integren.
  2. Licúa las setas con el yogur. Refrigera.
  3. Corta las frutas y sirve el yogur en un plato, decorando con las frutas, amaranto, pepita y cacahuate. ¡Una verdadera obra de arte!

5. Setas Maceradas y Asadas: Sencillo, pero espectacular

Si buscas algo rápido pero lleno de sabor, esta receta es para ti. Perfecta como guarnición o plato principal, su preparación es tan simple que no creerás lo delicioso que es.


Si te quedaste con ganas de aprender más sobre el fascinante universo de los hongos, te invitamos a visitar la Biblioteca de la Gastronomía Mexicana de Fundación Herdez, ya sea en la Ciudad de México o en San Luis Potosí. ¡Te esperamos para seguir explorando el sabor de nuestro país!

Síguenos en nuestras redes:

  • Facebook: @FundacionHerdezAC
  • Instagram: @fundacion.herdezac
  • TikTok: @fundacionherdez

Thunder MX is a next generation news