📉 Las nuevas medidas arancelarias del presidente estadounidense podrían disparar tasas de interés y encarecer la vivienda en México.
El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha encendido las alarmas en México. Con su reciente decreto del 20 de enero de 2025, que adelanta la revisión del T-MEC y amenaza con un arancel del 25% a los productos mexicanos y canadienses, la incertidumbre económica crece.
📊 ¿Cómo afecta esto a los créditos y las tasas de interés?
Las tensiones comerciales con EE.UU. pueden impactar directamente en el costo de los créditos en México.
📢 Antonio Cisneros, especialista en riesgos crediticios, explicó para Dinero.mx que una renegociación del T-MEC desfavorable para México podría aumentar la prima de riesgo, lo que elevaría las tasas de interés en créditos personales, hipotecarios y empresariales.
🔎 Puntos clave:
✔️ Mayores costos financieros para empresas exportadoras.
✔️ Posible alza en las tasas de referencia del Banco de México.
✔️ Créditos más caros para consumidores y empresarios.
🏗️ Inmobiliarias en problemas: La construcción será más cara
El sector inmobiliario también enfrenta un golpe directo. Si se imponen los nuevos aranceles, el costo de los materiales importados (acero, maquinaria y tecnología) subirá.
🔴 Efectos esperados:
✅ Aumento en los costos de construcción.
✅ Subida en los precios de casas y rentas.
✅ Mayor dificultad para acceder a créditos hipotecarios.
📉 «Si Banxico sube las tasas para frenar la inflación, los préstamos serán aún más costosos para las familias mexicanas», advierte Cisneros.
💰 5 consejos para proteger tu dinero ante la crisis
🔍 Alejandro Sena, director de Dinero.mx, comparte estrategias para blindar tus finanzas en este entorno incierto:
✔️ Compara créditos antes de endeudarte.
✔️ Diversifica tus inversiones para no depender de un solo sector.
✔️ Aprovecha tasas altas para inversiones con rendimiento superior a la inflación.
✔️ Mantén un fondo de emergencia equivalente a 3 meses de tu sueldo.
✔️ Liquida deudas con altas tasas para reducir tu carga financiera.
🔗 Aprende más sobre educación financiera en Dinero.mx
⏳ ¿Se avecina una crisis en México?
Los efectos de las políticas de Trump aún son inciertos, pero los primeros indicios apuntan a un panorama complicado para el crédito y el sector inmobiliario.
📢 ¿Cómo crees que afectará esta situación a la economía mexicana? Déjanos tu opinión en los comentarios.