Entre salones coloniales, templos secretos y locaciones de película, el estado potosino redefine el turismo cultural con una experiencia que enamora a cada paso.

Por: Rodrigo Pujol Del Toro
San Luis Potosí quiere que viajes en el tiempo, y tiene todo listo para lograrlo. A través de su ambiciosa Ruta de las Haciendas, el estado está apostando por una nueva forma de hacer turismo cultural: vivencial, sustentable y profundamente inmersiva. Con el respaldo del Gobierno Estatal y bajo el liderazgo de la Secretaría de Turismo, encabezada por Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, esta ruta conecta el presente con los siglos XVII, XVIII y XIX, cuando las haciendas eran el motor económico, social y estético del país.
Desde los Altos potosinos hasta las planicies de Soledad de Graciano Sánchez, el recorrido incluye joyas históricas como la Hacienda de Gogorrón, famosa por haber sido locación de películas como La leyenda del Zorro; la Hacienda de Bledos, en Villa de Reyes; la Hacienda La Parada en Mexquitic de Carmona, que aún conserva muros originales y un aire de esplendor colonial; y la imponente Hacienda de La Tinaja, un monumento arquitectónico que sigue deslumbrando en pleno siglo XXI.
Cada parada es una ventana al pasado minero, ganadero y agrícola del estado, pero también una apuesta al futuro del turismo en México. No se trata solo de visitar ruinas bellas, sino de vivir la historia en carne propia: caminar entre salones antiguos, dormir en habitaciones con siglos de memoria, explorar templos privados y disfrutar de una gastronomía local que mezcla herencia y sofisticación.
Además de su valor estético y narrativo, la Ruta de las Haciendas busca consolidarse como un modelo de turismo sustentable. Varios de estos espacios están siendo rescatados, reactivados y adaptados para ofrecer experiencias de hospedaje, eventos culturales y recorridos guiados, siempre respetando la historia y el entorno natural. “Queremos que el visitante se sienta parte de una historia viva”, afirma Yolanda Cepeda. Y vaya que lo logran.
En un mundo que cada vez valora más las experiencias auténticas, San Luis Potosí presenta una propuesta que va más allá del viaje: es una conexión con la raíz, con la tierra, con los relatos que nos construyen. Porque aquí, las piedras hablan, los arcos guardan secretos y los muros aún resisten el paso del tiempo para contarnos todo lo que hemos sido.
📍 Ruta de las Haciendas, San Luis Potosí
📸 @visitasanluispotosi
#SLPSurrealista #visitasanluispotosi #RutaDeLasHaciendas #TurismoCultural