TLAXCALA, TLAXCALA, 17 JUNE, 2023: JosŽ Mora Morales (37), a BAMX Puebla driver poses for a portrait besides the fields of a frequent donor. BAMX Puebla is one of the oldest food banks in the country with more than 28 years of experience and is now expanding its reach the neighboring state of Tlaxcala with the collaboration of allies from different sectors of the local society and the government. CREDIT: Luis Antonio Rojas for The Global FoodBanking Network.

Salvar alimentos es salvar el planeta: la Red BAMX lanza un llamado urgente ante la crisis ambiental y alimentaria

Cada minuto, dos tráilers llenos de comida terminan en la basura en México. A esta cifra dramática se le suma otro dato que estremece: más de 44 millones de personas viven con inseguridad alimentaria en el país. En un contexto donde la crisis ambiental se agrava y los recursos naturales son cada vez más escasos, la Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX) alza la voz con un mensaje claro: el desperdicio de alimentos no solo es una injusticia social, también es una amenaza para el planeta.

ZAPOTLANEJO, JALISCO, MEXICO, JUNE 14, 2023: Alejandro Garc’a (39), manager of food packaging, holds avocados that will be used for food package at their headquarters. BAMX Zapotlanejo a relatively small bank but itÕs classified as a class A and serves up to 5,500 families in 28 communities. CREDIT: Luis Antonio Rojas for The Global FoodBanking Network.

Una crisis que no se ve, pero se siente

La producción de alimentos que nunca se consumen tiene un costo altísimo. Consume agua, tierra fértil, energía, transporte y trabajo humano, y genera más de 36 millones de toneladas de gases contaminantes cada año. Lo grave es que esos alimentos —frutas, verduras, granos, productos empacados— ni siquiera llegan a las mesas: se tiran antes de ser aprovechados.

Cada alimento que se desperdicia fue cultivado y transportado con recursos valiosos. Rescatarlo no solo combate el hambre, también es una acción climática urgente”, afirma Mariana Jiménez, directora general de Red BAMX.

Por eso, la organización ha lanzado un llamado colectivo a ciudadanos, empresas y gobiernos para adoptar cambios urgentes y sostenibles.

Tres acciones clave desde casa

¿Y tú, qué puedes hacer? Aquí algunas estrategias simples y efectivas que propone Red BAMX para reducir el desperdicio desde tu hogar:

  1. Planea tu consumo semanal: Haz una lista, revisa tu alacena y compra solo lo que necesitas.
  2. Consume con conciencia: Pide porciones adecuadas en restaurantes y lleva contigo lo que no acabes.
  3. Congela y reutiliza: Almacena correctamente y da una segunda vida a las sobras.

Estos pequeños gestos suman. No solo ayudan a disminuir tu huella de carbono, también liberan presión sobre los sistemas agrícolas y pueden hacer la diferencia en la vida de alguien más.

Una paradoja que no podemos seguir ignorando

Mientras millones de mexicanos luchan por alimentarse, toneladas de comida terminan cada día en vertederos, generando metano y contaminando los suelos. Esta realidad es insostenible y, como advierte la ONU, tenemos menos de una década para tomar decisiones contundentes contra el cambio climático. Una de las más accesibles: rescatar alimentos.

Innovación que transforma

Red BAMX no solo se limita a recolectar alimentos. Es la primera organización del mundo en generar créditos de carbono derivados del rescate alimentario. Este innovador programa cuantifica y certifica las emisiones evitadas al rescatar comida que, de otro modo, terminaría como desecho. Así, estos créditos de carbono no solo benefician al ambiente, sino que financian la labor de rescate a lo largo del país.

¿Qué es Red BAMX?

Con más de 30 años de experiencia, la Red Nacional de Bancos de Alimentos en México agrupa a 59 bancos en todo el país y forma parte de The Global Foodbanking Network. Su modelo de operación rescata alimentos a lo largo de toda la cadena de valor —desde el campo hasta supermercados— y los distribuye entre poblaciones vulnerables bajo estrictos estándares de calidad y logística.

Conoce más de su labor en bamx.org.mx y síguelos en redes sociales:

Salvar alimentos es salvar el planeta. Y el momento de actuar es ahora.

Thunder MX is a next generation news