Q69K regresa a México: más punk, más energía y una historia que renace

Después de una década de pausa, el trío nicaragüense vuelve con todo este septiembre para conquistar los escenarios mexicanos con nueva música, alineación extendida y un mensaje punk que trasciende fronteras.

Por Rodrigo Pujol Del Toro

Prepárate, México: la revolución nicaragüense del punk vuelve con más fuerza que nunca. Tras una primera visita que prendió fuego a los escenarios nacionales —con sold outs, euforia colectiva y una conexión casi espiritual con el público— Q69K ha confirmado su regreso este septiembre con una nueva gira que promete subir aún más el volumen… y las emociones.

Desde su esperado comeback en 2024, cuando se reencontraron con sus fans en el Rock Vibes Festival junto a leyendas como Allison y Kudai, Q69K ha entrado en una nueva era. Ahora, el trío conformado por Erwin Costa (bajo y voz), Noel Portocarrero (guitarra y voz) y Tony Vásquez (batería) apuesta por una fórmula poderosa: para la gira mexicana se transforman en cuarteto, sumando a Alberto Mántica en la guitarra y Diego Rojas en la batería, creando un muro de sonido que hará vibrar cada venue donde se presenten.

Pero esta gira no es solo una serie de conciertos, es la continuación de un sueño postergado. “Hace más de 10 años queríamos traer nuestra música a México, pero la vida nos llevó por otros caminos. Hoy no solo estamos cumpliendo ese sueño, lo estamos superando”, comparten los integrantes de Q69K. Esta gira representa una segunda temporada en la historia de la banda, una especie de secuela que promete superar a la original.

Durante su pasada visita en junio, Q69K aprovechó para grabar un nuevo sencillo en la CDMX: “Historias que vuelven”, producido por Pedro Regalado y Pablo Garay (reconocidos por su trabajo con Allison, Kenia OS y su banda Pedro y el Lobo), en los estudios de Pica Piedra Records. Este tema se convierte en una especie de carta de amor a su regreso, un track que encapsula el vértigo, la nostalgia y la adrenalina de reconectar con un público que los recibió con brazos abiertos.

Más allá de los riffs y la distorsión, Q69K trae consigo una misión más profunda: reafirmar los lazos culturales y musicales entre Nicaragua y México. Tocar junto a bandas como Tolidos, Insite o Allison, no solo amplifica su visibilidad, sino que estrecha la conexión entre escenas que comparten espíritu y raíces. El punk, después de todo, es territorio de resistencia, hermandad y autenticidad.

“Nos sentimos optimistas. Sabemos que nuestra música habla el mismo idioma que una generación mexicana que creció con el punk rock. Este viaje no es solo un tour, es un reencuentro con esa esencia”, asegura Erwin Costa.

En sus propias palabras, esta etapa de la banda es como una secuela que supera a la original. Y vaya que tienen con qué hacerlo: energía sin filtros, letras que hablan de lo cotidiano con brutal honestidad y una vibra que no necesita más que un bajo y un micrófono para encender una revolución.

Q69K está de vuelta, y México será el epicentro de su resurrección.

Si no los viste en su primera visita, esta es tu oportunidad. Y si ya fuiste parte de ese primer capítulo, prepárate para la versión mejorada, amplificada y más intensa. Porque Q69K no viene solo a tocar… viene a dejar huella.

#Q69KenMéxico #PunkIsNotDead #HistoriasQueVuelven #TourQ69K #PunkLatino #RockRevolución

Thunder MX is a next generation news