Por : Rodrigo Pujol
En la actualidad, el éxito parece medirse en luces brillantes y ovaciones de pie, la obra Nada Extraordinario llega para cuestionar esa obsesión por el reconocimiento. Escrita por Jimena Eme Vázquez, protagonizada por Jorge Viñas y dirigida por María Penella, este monólogo unipersonal regresa a los escenarios para su tercera temporada en el Teatro Benito Juárez del 17 al 27 de abril.

El Origen de una Historia
Jimena Eme Vázquez no es ajena al teatro musical ni a la escritura de monólogos. En entrevista, nos contó que la idea de la obra surgió de su deseo de explorar el género desde una perspectiva más personal y honesta. «Ya había escrito dos monólogos para actores y actrices con un enfoque musical. Después de eso, mi corazón quería hacer algo que involucrara el teatro musical, porque fue de lo primero que vi en mi vida como espectadora en la Ciudad de México». Así nació la colaboración con Jorge Viñas, quien ya llevaba tiempo imaginando una historia en solitario sobre este mismo tema.
El Camino a la Autoaceptación
Nada Extraordinario es una exploración íntima sobre el éxito, la autoexigencia y el síndrome del impostor. A través de un proceso de dramaturgia colaborativa, en el que participaron Jorge Viñas y el músico Torreblanca, la obra se construyó en un ir y venir entre ensayos, escritura y composición musical. “Nos juntábamos para generar las canciones y la obra al mismo tiempo. Yo escribía una escena, Torreblanca componía una canción basada en ella, y luego yo la reescribía para evitar redundancias», explica Jimena.
Este proceso permitió que la historia se sintiera auténtica y profundamente humana, ya que muchas de las experiencias reflejadas en escena provienen de vivencias personales de Jorge Viñas, modificadas por la magia de la autoficción.

La Búsqueda de la Autenticidad
La obra plantea una pregunta clave: ¿qué pasa cuando los sueños que una vez nos impulsaron se convierten en una carga? Para Jorge Viñas, la respuesta es clara: hay que aprender a relajarse. “Llega un punto en el que lo ‘nada extraordinario’ se vuelve una virtud. Lo importante es voltear atrás y ver todo lo que sí hicimos”, comparte el actor. Esta reflexión es central en la puesta en escena y resuena con cualquier persona, sin importar su profesión o ámbito de vida.
Evolución y Nuevas Temporadas
A lo largo de sus tres temporadas, Nada Extraordinario ha evolucionado en su estructura. Jimena nos revela que entre la primera y la segunda temporada hicieron cambios significativos en el segundo acto, buscando una mejor manera de transmitir el mensaje de la obra. En esta tercera temporada, los ajustes han sido menores, pero han permitido que la obra encuentre su propio cuerpo y madurez escénica.
La colaboración con la directora María Penella ha sido fundamental en este proceso. “Fue muy tersa, porque ella y Jorge se conocen desde hace años. Hubo mucha empatía y amor en el trabajo, pero también espacios para el reto y la confrontación de ideas”, menciona Jimena.
Dónde y Cuándo Verla
La tercera temporada de Nada Extraordinario se presentará en el Teatro Benito Juárez (Calz. Manuel Villalongín 15, Col. Renacimiento, Cuauhtémoc) del 17 al 27 de abril. Las funciones serán los jueves y viernes a las 20:00 h, sábados a las 19:00 h y domingos a las 18:00 h. Los boletos están disponibles a través de Ticketmaster y en la taquilla del teatro.
Sobre el futuro de la obra, Jimena es cautelosa. “Hemos aplicado a diversas convocatorias y veremos qué nos depara el destino”. Mientras tanto, invita al público a disfrutar de este unipersonal que, con humor, música y una reflexión honesta, nos recuerda que, a veces, ser ‘nada extraordinario’ es lo mejor que nos puede pasar.
