“Los Fridos”: Arte, Emoción y Transformación en el Foro Lucerna

Entrevista exclusiva con Jorge Viñas sobre su participación en la obra de teatro dirigida por Clemente Vega

En pleno corazón de la Ciudad de México, el Foro Lucerna se ha convertido en un espacio vibrante de arte, emociones y reflexión. En este escenario, la obra Los Fridos, dirigida por Clemente Vega, está dejando una huella imborrable en quienes se atreven a sumergirse en sus profundas enseñanzas. Con una trama que explora el poder transformador del arte y la figura icónica de Frida Kahlo, Los Fridos nos invita a repensar el papel del arte en la sanación personal y colectiva.

Para entender mejor esta propuesta tan conmovedora, conversamos con Jorge Viñas, uno de los actores clave en la obra, quien interpreta a Tomás, un joven alumno rebelde que atraviesa un proceso de transformación a través del arte. En nuestra charla, Viñas compartió detalles sobre su personaje, el proceso creativo detrás de la obra y la poderosa conexión que los actores tienen con el público en este montaje.

Una historia de arte, cambio y revelaciones
Los Fridos es una obra que tiene un mensaje muy poderoso”, comienza Jorge Viñas. “Habla sobre un grupo de estudiantes que se enfrentan a obstáculos emocionales, familiares o personales, hasta que encuentran en el arte una forma de sanar y conocerse a sí mismos”, explica. La llegada de Frida Kahlo como su docente, con un enfoque completamente diferente al convencional, es lo que cambia la vida de estos jóvenes. A través de su enseñanza, los estudiantes descubren en el arte una herramienta para superar las adversidades y comprender su propio dolor.

En este contexto, el personaje de Tomás, que interpreta Viñas, es uno de los más complejos. “Tomás es el alumno rebelde, ese que cuestiona todo, que se enfrenta a la autoridad y que, a veces, parece estar perdido. Pero lo bonito del personaje es que, a lo largo de la obra, se va abriendo, descubre la ternura en sus compañeros, en la maestra, en el arte”, nos dice Viñas. “Es un personaje que tiene una gran evolución y que, me atrevo a decir, muchas personas se van a identificar con él”.

Un proceso de creación colaborativa y emocional
La conexión entre los actores es clave en Los Fridos, y Jorge lo reconoce con humildad y gratitud. “El proceso de trabajo fue muy colaborativo. El director, Clemente Vega, nos dio mucha libertad para explorar nuestros personajes, improvisar y jugar con ellos”, comenta Viñas. Esta libertad permitió a los actores no solo construir personajes, sino también vivir una experiencia emocional profunda que se traduce en una obra llena de autenticidad y humanidad.

Para Viñas, el trabajo en equipo y la cercanía con sus compañeros fue uno de los mayores regalos. “Todos somos muy cercanos, casi como una familia. Eso se nota en la escena y se transmite al público. Esa conexión hace que la obra sea mucho más profunda”, asegura.

El público y la magia de la intimidad
En el Foro Lucerna, el público no solo es espectador, sino parte activa de la experiencia. Viñas describe la atmósfera única del lugar: “Es un espacio pequeño, íntimo, y eso nos permite conectar de una manera muy especial con la audiencia. Escuchar sus respiraciones, verlos tan cerca… es una experiencia única”.

La respuesta del público ha sido, según el actor, sumamente positiva. “Muchos se conmueven, algunos incluso lloran. Es bonito ver cómo la obra toca tanto al público. La mayoría se va con el corazón lleno y nos dicen que se ven reflejados en las historias de los personajes”, explica.

Un homenaje a los maestros y al poder del arte
Uno de los mensajes más poderosos de Los Fridos es el homenaje que rinde a los maestros y las maestras que, a través del arte y la vocación, transforman vidas. “Creo que la obra es una carta de amor a la docencia”, afirma Viñas. “Es un recordatorio de que los maestros y las maestras son una pieza fundamental en nuestra vida, no solo en lo académico, sino también en lo emocional”.

Por último, Viñas invita a todos a ser parte de esta experiencia única: “Van a encontrarse con una obra profundamente mexicana, llena de emoción y humanidad. Los va a hacer reflexionar sobre su relación con el arte, con la escuela, con los maestros. Y, sobre todo, les va a dar un apapacho al corazón”, concluye.

No te pierdas Los Fridos
La temporada de Los Fridos está por concluir, así que es tu oportunidad para disfrutar de esta conmovedora obra. Las funciones son los viernes a las 20:15 y los sábados a las 19:00 en el Foro Lucerna, ubicado en la colonia Juárez, hasta el 1 de marzo. Los boletos están disponibles en Ticketmaster y en taquillas del teatro.

Así que, si aún no has ido, no te pierdas esta oportunidad de vivir una experiencia única. La obra no solo te hará pensar sobre la importancia del arte en nuestras vidas, sino también sobre la manera en que los maestros y las enseñanzas pueden cambiar el rumbo de nuestra historia personal. ¡Nos vemos en el teatro!

Thunder MX is a next generation news