“La Canción + Bonita”: Pater convierte el desamor en gratitud musical

El dueto pop-rock regresa con un tema íntimo que honra los finales amorosos con madurez, melodías sinceras y una producción que abraza el corazón.

Por Rodrigo Pujol Del Toro

¿Puede una despedida doler y, al mismo tiempo, hacerte sonreír? Para el dueto Pater, la respuesta es un rotundo sí. Su nuevo sencillo “La Canción + Bonita” no solo es un bálsamo para corazones rotos, sino también una carta de amor al cierre de ciclos con dignidad, honestidad y agradecimiento.

Formado por Fer y Gabo, Pater es un proyecto que fusiona la emoción pop, la profundidad lírica y la autenticidad que sólo quienes viven con el corazón expuesto pueden ofrecer. Fer, el más enamoradizo del dúo, y Gabo, el estructurado y emocionalmente lúcido, hacen de su alianza una coreografía perfecta entre vulnerabilidad y forma.

Pater nació en 2017 como un salto de fe: Fer dejó la universidad impulsado por la certeza de que era “ahora o nunca” para hacer música. Un año después, el destino (y la falta de un baterista) trajo a Gabo a su vida. Fue conexión inmediata. Desde entonces, el proyecto ha evolucionado con una propuesta pop que se transforma según el ánimo de la canción: baladas, tintes de rock, incluso coqueteos con lo regional, todo sin perder la esencia: letras sinceras que nacen de la experiencia propia.

“La Canción + Bonita” surge de uno de esos amores que van y vienen, que duelen pero no destruyen. Una de esas relaciones que se resisten a morir, hasta que, finalmente, mueren con elegancia. La canción nació cuando Fer llegó al depa de Gabo con una idea melancólica que, en palabras de ambos, tenía un “aire a Beret”. Aunque en principio iba a ser breve, terminó expandiéndose para hacerle justicia a todo lo que había por decir. Violines, una producción más introspectiva, e incluso una cadencia casi rapeada le dan un aire diferente a todo lo anterior que habían sacado.

“Era un experimento sonoro”, admiten. Y funcionó. Sus seguidores, acostumbrados a baladas románticas y letras para parejas, abrazaron este track que habla de despedirse sin rencor. Porque sí, es posible romper con amor.

El proceso creativo de Pater es tan íntimo como sus canciones. Fer trae las vivencias y emociones crudas; Gabo aterriza las ideas, las estructura y les da forma. “Yo siento mucho muy fácil”, confiesa Fer, mientras Gabo se asume como el que pone orden en el caos emocional. Como ejemplo, recuerdan una canción que nació de una carta que Gabo escribió para pedirle a su ahora esposa que fuera su novia. La carta se volvió canción tras encerrarse 14 horas a componer, leer, tirarse al piso y dejarse llevar.

Influenciados por artistas como Beret, Reik, Ed Sheeran y su eterno referente irlandés Dermot Kennedy (aunque nunca logran sonar como él, según ellos), Pater se reinventa en cada track. No tienen miedo a probar nuevos sonidos, siempre y cuando la honestidad lírica permanezca.

Sobre el futuro, no paran. Tienen más canciones que meses restantes en el año y ya preparan su próximo sencillo, una nueva dosis de romanticismo para sus fans más cursis. También se vienen más presentaciones en vivo, aún por confirmar, pero con toda la intención de reconectar cara a cara con su público.

Y si te preguntas por qué escuchar “La Canción + Bonita” justo cuando estás atravesando una ruptura, ellos mismos lo dicen: “involúcrate con algo creativo. El dolor puede convertirse en algo hermoso si lo transformas. Esta canción es prueba de eso”.

Puedes seguir su camino, stalkear sus lanzamientos y llorar con elegancia escuchándolos en todas las plataformas como @pateroficial. Porque a veces, la canción más bonita nace del adiós más honesto.

Click here to display content from YouTube.
Más información en la política de privacidad de YouTube.

Thunder MX is a next generation news