El cineasta mexicano continúa su ascenso internacional con premios, retrospectiva y una formación especializada para nuevas voces del género.

Escrito por: Rodrigo Pujol Del Toro
El nombre de Fabio Colonna vuelve a encender el circuito del cine de género en México. El director y productor —considerado una de las voces más sólidas del terror contemporáneo— cierra el año con una retrospectiva especial de su obra y un anuncio que emociona a fans y creadores: un taller en línea dedicado al cine de terror, enfocado en escritura, dirección y distribución.
Colonna, fundador de Reserva Films, continúa construyendo una trayectoria que combina estética visceral, poesía oscura y una sensibilidad atmosférica única. Su trabajo ha llamado la atención internacional desde su participación como productor del segmento “God of Death” en la película V/H/S/85, pieza inspirada en el sismo de 1985 en la Ciudad de México y que se volvió viral en redes por su crudeza y tratamiento narrativo. Un logro que lo consolidó como un referente del horror mexicano con alcance global.
La celebración no termina ahí: en el reciente Festival Internacional de Cine de Ciudad Madero (FICCMadero), su cortometraje SUTURA obtuvo dos premios clave: Mejor Edición y Mejor Dirección, reforzando el impacto de su propuesta dentro del cine independiente. Con ello, Colonna suma otro reconocimiento a una década de trabajo constante.
Su estilo ha sido reconocido en festivales como Sitges Film Festival, donde su corto UNHEIMLICH (2021) fue premiado y es considerado por IMCINE como el cortometraje mexicano más premiado en el extranjero, un hito para el género.
“Esta retrospectiva celebra los 10 años que llevamos haciendo cine independiente junto con mi casa productora, Reserva Films. Es un gran reconocimiento y nada me alegra más que compartirlo con la gente”, expresó el cineasta, destacando el carácter colaborativo y comunitario de su proyecto creativo.
La Retrospectiva Fabio Colonna se llevará a cabo el miércoles 26 de noviembre a las 20:00 horas, en Francisco Sosa 298, Coyoacán, con función especial y conversatorio posterior con el director, convirtiéndose en una cita imperdible para amantes del terror y el cine independiente.
En paralelo, Colonna anunció un taller especializado de 12 horas, dirigido a jóvenes realizadores y creativos interesados en profundizar en los procesos del cine de horror. El programa abordará subgéneros, construcción de guion, historia del terror, dirección de actores, criaturas y prótesis, atmósferas, edición, diseño sonoro y distribución en festivales.
“Me emociona presentar este taller para quienes desean incursionar en este bello género. Compartiremos herramientas, análisis y procesos que ayudan a crear terror auténtico y potente”, afirmó.
El taller se llevará a cabo del 24 al 28 de noviembre, en formato en línea. Informes e inscripciones: itineranteescuela@gmail.com | 55 2920 8612
El horror mexicano sigue creciendo, y Fabio Colonna demuestra que el género no solo vive en pantalla: también se transmite, se comparte y se forma desde la raíz.
#FabioColonna #SUTURA #ReservaFilms #TerrorMexicano #ThunderCine #FICCMadero #VHS85 #UNHEIMLICH