Prepara tus palomitas: La edición 28 del GIFF llega con estrenos, homenajes y una inmersión total en el lado más frenético del séptimo arte en Guanajuato Capital, San Miguel de Allende e Irapuato.

Por Redaccion Thunder
¡Atención, cinéfilos! El Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) está de vuelta, y esta vigesimoctava edición promete ser una celebración cinematográfica sin precedentes. Del 25 de julio al 4 de agosto, Guanajuato Capital (25-28 de julio), San Miguel de Allende (29-31 de julio) e Irapuato (1-4 de agosto) se transformarán en epicentros de la cultura fílmica, ofreciendo una experiencia inolvidable que fusiona diversidad, memoria y vanguardia.
Con un total de 206 películas de 61 países, incluyendo 121 en competencia y decenas de premieres mundiales, latinoamericanas y nacionales, el GIFF reafirma su posición como uno de los festivales más importantes de México y Latinoamérica. De entre más de 4,000 filmes recibidos de 124 países, la selección oficial es un verdadero festín para los amantes del cine.
Homenajes a Leyendas Vivas del Cine Mexicano
El GIFF 2024 se vestirá de gala para reconocer a figuras que han dejado una huella imborrable en la industria:
- Carlos Carrera: Un Visionario del Cine Nacional. Reconocido por obras maestras como El crimen del Padre Amaro (nominada al Óscar), La mujer de Benjamín y Ana y Bruno, Carlos Carrera será homenajeado con el galardón de Plata «Más Cine» y la Medalla de Plata de la Filmoteca de la UNAM. Este agudo y sensible director, precursor del famoso Rally Universitario del GIFF, compartirá sus experiencias en una charla especial con Roberto Fiesco y se proyectará una muestra de su filmografía.
- Ana Martín: Icono de la Televisión y el Cine. Una de las figuras más queridas del entretenimiento mexicano, Ana Martín, recibirá un emotivo tributo en Irapuato. Su carisma y talento han iluminado la pantalla por más de seis décadas en proyectos como El pecado de Oyuki y Soy tu dueña. También se le entregará el galardón de Plata «Más Cine» y la Medalla de Plata de la Filmoteca de la UNAM.
- Verónica Castro y Rosy Ocampo: Mujeres que Transformaron la Televisión. En el marco de Mujeres en el Cine y la Televisión, el GIFF y la Asociación Mujeres en el Cine y la Televisión rendirán homenaje a dos pilares de la televisión mexicana:
- Verónica Castro: Querida e icónica artista, reconocida por su carisma y versatilidad en conducción, telenovelas y música.
- Rosy Ocampo: Productora pionera y visionaria que ha impulsado el talento de innumerables artistas. Ambas recibirán La Musa y el galardón de Plata «Más Cine» en San Miguel de Allende, donde ofrecerán conferencias magistrales sobre sus trayectorias.
Lo Más Destacado de la Programación: Un Banquete para Todos los Gustos
La programación del GIFF 2024 es tan vasta como fascinante, con opciones para cada tipo de espectador:
- Selección en Competencia: La Vanguardia Cinematográfica.
- Largometraje México: Se presentarán 12 filmes nacionales con premiere, incluyendo títulos como Ángeles FC de Roberto Ortiz, Decir Adiós de Paloma López Carrillo, y La Eterna Adolescente de Eduardo Esquivel.
- Largometraje Internacional: Ocho largometrajes de 14 países, como Fábula (Países Bajos) y Death Does Not Exist (Canadá), competirán por los máximos honores.
- Documentales y Cortometrajes: La competencia se extiende con 8 documentales internacionales, y selecciones de cortometrajes de ficción, animación y experimental de más de 60 naciones.
- Epicentro: El Futuro del Cine Hoy. Este espacio de innovación en Guanajuato Capital y San Miguel de Allende ofrecerá:
- Realidad Virtual: Experiencias inmersivas con la Selección Oficial de Realidad Virtual, como Awake & Still Drowning.
- Tecnología y Storytelling: Conferencias, paneles y talleres sobre inteligencia artificial (IA), producción virtual y narrativas interactivas, incluyendo la herramienta pionera Fílmica AI y el panel «Mujeres en la innovación».
- Más Allá de la Competencia: Estrenos y Secciones Temáticas.
- Inauguraciones Impactantes: En Guanajuato Capital, la película inaugural será Un Futuro Brillante de Lucía Garibaldi, una cinta distópica que explora la juventud y la tecnología. En Irapuato, el terror psicológico de No dejes a los niños solos de Emilio Portes abrirá el telón.
- Muestra Especial: Obras de gran potencia narrativa como Put Your Soul in your Hand and Walk de Sepideh Farsi, y el provocativo experimento de IA About a Hero.
- Música + Cine: Celebrando los 50 años de carrera de Emmanuel, esta sección ofrecerá 4 películas que exploran la música de forma diversa y provocadora.
- Niños en Acción: Los más pequeños disfrutarán de alfombras rojas, películas como Ana y Bruno (del homenajeado Carlos Carrera) y talleres gratuitos de stop motion e IA.
- Locura de Medianoche: Una audaz selección de 15 películas LGBTIQ+ que celebran la diversidad y desafían géneros.
- Cine entre Muertos: Una experiencia única con películas de terror proyectadas en panteones, incluyendo un homenaje póstumo a David Lynch con Lost Highway.
- Muestra Especial de Cine de la India: Una ventana a una de las industrias cinematográficas más prolíficas del mundo con 7 títulos.
Formación y Futuro: Semilleros de Talento en el GIFF
El Festival continúa su compromiso con las nuevas generaciones de cineastas a través de sus emblemáticos programas:
- XVI Rally Universitario: Las calles de Guanajuato se convertirán nuevamente en el escenario de este certamen, donde seis equipos universitarios rodarán un cortometraje de ficción en 48 horas. Una experiencia transformadora que lanza talentos al medio cinematográfico.
- XV Concurso de Documental Universitario Identidad y Pertenencia: Seis equipos de universidades locales presentarán cortos de no-ficción que retratan temas locales, tradiciones y resistencia, con un fuerte arraigo comunitario.
Un Festival que Conecta Arte, Tecnología e Identidad
El GIFF 2024 no solo es un festival de cine, sino un espacio vivo de formación y reflexión. Habrá conferencias, clases magistrales y talleres que conectarán a creadores con el conocimiento más avanzado en artes audiovisuales. Desde paneles sobre inteligencia artificial y los límites de la creación humana, hasta talleres de Unreal Engine Cinematics y un conversatorio sobre el storytelling de la moda nacional.
Además, la plataforma de Industria del GIFF brindará asesoría estratégica a 25 proyectos seleccionados, fortaleciendo sus propuestas cinematográficas y creando vínculos clave para el futuro de los cineastas.
Finalmente, el ya tradicional Project Glamour, presentado por BJXModa, mostrará el trabajo de 46 diseñadores de Guanajuato, fusionando el cine con el fascinante mundo de la moda.
¡Prepárate para sumergirte en el universo del cine, celebrar a sus grandes figuras y descubrir el futuro del séptimo arte en el 28 Festival Internacional de Cine Guanajuato! ¿Listo para vivir esta experiencia inigualable?