Cuando el amor va más allá de las palabras: ‘Manual básico de lengua de señas para romper corazones’ llega a La Teatrería

Un montaje bilingüe que rompe barreras e impulsa la inclusión

Ciudad de México, marzo 2025. La Teatrería se prepara para recibir un estreno que desafía los límites de la comunicación y el amor. A partir del 3 de abril, la obra ‘Manual básico de lengua de señas para romper corazones’ se presentará en este icónico recinto, ofreciendo una experiencia teatral bilingüe en español y Lengua de Señas Mexicana (LSM). Bajo la dirección de Joserra Zúñiga y con texto del aclamado dramaturgo y cineasta Roberto Pérez Toledo, la puesta en escena promete tocar fibras sensibles y abrir una conversación sobre la inclusión en el teatro.

Una historia de amor sin límites

El montaje presenta una historia que parte desde lo aparentemente imposible: Jaime, un joven oyente, se enamora de Lucho, un chico sordo. ¿Cómo construir un vínculo cuando el lenguaje es una barrera? Ambos personajes se embarcan en un viaje para conocerse, descubriendo que la comunicación va mucho más allá de las palabras: se trata de entender el lenguaje del otro y, sobre todo, el del amor.

Un elenco talentoso y comprometido

La obra cuenta con un reparto excepcional encabezado por Martín Barba, Moisés Melchor, Sergio Velasco, Socorro Carrillo y Abraham Zúñiga. Destaca la participación de Moisés Melchor, Socorro Carrillo y Abraham Zúñiga, miembros de la reconocida compañía Seña y Verbo, pionera en el teatro en Lengua de Señas Mexicana.

Una producción con visión incluyente

El proyecto es producido por Óscar Carnicero, Xevi Aranda y Joserra Zúñiga, tres figuras clave en el mundo del teatro en México:

  • Óscar Carnicero, reconocido gestor cultural y productor de montajes como La Mano Peluda, el episodio maldito, Mentiras y Mentidrags. Es también director de La Teatrería, un espacio que ha revolucionado la escena teatral mexicana.
  • Xevi Aranda, con experiencia en producción y dirección escénica, ha trabajado en proyectos como Los Horóscopos y el Amor y El Amor de las Luciérnagas, explorando narrativas innovadoras y emotivas.
  • Joserra Zúñiga, apasionado del teatro incluyente, ha dirigido exitosos montajes como Agotados y Smiley, destacándose por su sensibilidad y su compromiso con la accesibilidad en el arte.

Seña y Verbo: pioneros en teatro accesible

La participación de Seña y Verbo en esta producción es un sello de calidad e innovación. Fundada en 1993, esta compañía se ha dedicado a la creación de espectáculos en Lengua de Señas Mexicana, combinando actores sordos y oyentes para visibilizar la cultura sorda a través del teatro. Su trabajo ha sido reconocido tanto en México como en el extranjero por su enfoque inclusivo y su impacto en la comunidad cultural.

Una oportunidad imperdible para los amantes del teatro

El estreno de Manual básico de lengua de señas para romper corazones representa una oportunidad única para disfrutar de una obra que conmueve, transforma y amplía los horizontes del teatro en México.

Funciones y venta de boletos

La temporada inicia el 3 de abril, con funciones los jueves a las 20:30 hrs. en La Teatrería. Los boletos ya están disponibles en línea a través de: Compra aquí o directamente en la taquilla del recinto.

¡No te pierdas esta emotiva historia que demuestra que el amor no necesita palabras para ser entendido! ❤️

#ManualDeSeñasTeatro #InclusiónEscénica #TeatroSinBarreras

Thunder MX is a next generation news